Japón es un archipiélago formado por cuatro islas principales que se
extienden a lo largo de la costa asiática este del Océano Pacífico. Las islas
principales, de norte a sur, son Hokkaidō, Honshu, Shikoku y Kyushu. Las islas de Mairuppo (800
km al nordeste de Hokkaidō) y Okinawa (600 km al sudoeste de Kyushu)
les siguen en magnitud. Otras 3,000 islas pequeñas se encuentran incluidas
también en el archipiélago.

Relieve
Las islas japonesas son, en
realidad, las escarpadas cimas de una gran cordillera que se alza desde el fondo
del mar, cerca de las fosas de Japón y de Bonin, donde la profundidad del
océano supera los 9000 metros. Cerca del 73% del país es montañoso, por lo
general cubierto de bosques y cortados por profundas gargantas donde la rápida
corriente de los ríos forman cascadas.
Cada isla cuenta con su propia
cadena montañosa. La montaña más alta en Japón es el Monte Fuji (Fujisan), a 3,776 metros de altura. Le
sigue Kita-dake, con 3,193 metros de altura. Debido a que existe tan poco
terreno llano en Japón, muchas colinas y laderas son aprovechadas en su
totalidad para el cultivo.

Mapa topográfico de Japón.
Como Japón se encuentra
situada en una zona de mucha actividad volcánica, se producen frecuentestemblores de pequeña magnitud (cerca de 1500 al año, la
mayoría de poca importancia pero algunos bastante intensos) y también cierta
actividad volcánica ocasional. Terremotos destructivos ocurren varias veces cada
siglo, resultando a menudo en tsunamis. Debido a esta intensa actividad sísmica, su orografíaposee cierta particularidad como consecuencia de lo
mencionado. Cadenas de montañas y volcanes se suceden ocupando la mayor parte
del territorio dando a las islas una configuración arqueada, parecida a una
media luna, donde destaca como punto álgido el monte Fuji. Más de 150 montañas japonesas son volcanes de
gran tamaño y 60 de ellos todavía siguen en actividad.
El Asama es
el volcán más activo de todo el archipiélago, está situado en la isla de Honshu a
aproximadamente 100 km de Tokio, tiene una altura de 2,542 m.
Clima
El clima es muy variado,
debido a la forma alargada de Japón de norte a sur; Sapporo en la isla norte de Hokkaidō, tiene un verano caluroso y un invierno largo, frío y
con abundante nieve. Tokio, Nagoya, Kioto, Ōsaka y Kōbe, en la parte oriental de la isla más grande (Honshu),
tienen un clima descrito comosubtropical húmedo, con un invierno relativamente
suave con poco o nada de nieve, y un verano cálido y húmedo. Fukuoka, en la isla de Kyushu,
tiene un invierno suave y un verano largo. El clima de Okinawa, el archipiélago más al sur, es el más suave, las
temperaturas invernales de 16 °C en promedio no descienden nunca por debajo de
los 10 °C.
Recursos Naturales
Los recursos naturales de
Japón son escasos, con excepción de los productos pesqueros (pescados,
crustáceos, ballenas, etc.), además de algunas industrias mineras y madereras.
Superficie
Total: 377.835 km ²
Tierras: 374.744 km ²
Agua: 3.091 km ², de los que
670 km ² corresponden al lago Biwa, el tercer lago más antiguo de agua dulce del mundo, ubicado en el centro de la isla
principal de Honshu.
Uso del suelo
Estimación de 1999
Las tierras arables: 12%
Tierra vegetal: 2%
Pastos: 2%
Los bosques y los humedales:
el 66%
Otros: 18%
No hay comentarios:
Publicar un comentario